Vehículos eléctricos e hidrogeno para el reparto de mercancías: un futuro más verde
El transporte de mercancías es vital para la economía, pero también contamina mucho. Los vehículos eléctricos (VE) e impulsados por hidrogeno son una alternativa mas limpia y eficiente. Actualmente la tecnología todavía no esta al nivel requerido para reemplazar todas las flotillas de camiones que tienen las empresas, pero se pueden ir integrando estas nuevas propuestas.
Los beneficios de los vehículos eléctricos:
No contaminan: Funcionan con electricidad, por lo que no emiten fases de efecto invernadero ni gases nocivos para la salud.
Ahorran dinero: El combustible eléctrico es mas barato que la gasolina o el diésel.
Son mas silenciosos: Esto es especialmente importante en las ciudades, donde el ruido del trafico es un problema.
Los beneficios de los vehículos de hidrogeno:
Se recargan rápido: Se pueden repostar en unos minutos, como los vehículos de gasolina o diésel.
Tienen una gran autonomía: Pueden recorrer muchos kilómetros sin necesidad de recargarse
No contaminan: Al igual que los VE, no emiten gases de efecto invernadero ni gases nocivos para la salud.
Contraargumentos: Aunque los beneficios de los vehículos eléctricos e impulsados por hidrógeno son claros, también es importante considerar algunos contrapuntos. Por ejemplo, algunos críticos señalan que la producción de electricidad necesaria para cargar los vehículos eléctricos pueden provenir de fuentes no renovables, lo que podría limitar su impacto ambiental positivo. Del mismo modo, la producción y distribución de hidrogeno a gran escala plantea desafíos logísticos y de sostenibilidad. Ademas, la infraestructura de carga para vehículos eléctricos aun esta en desarrollo y puede requerir inversiones significativas para alcanzar una cobertura completa.
El futuro del reparto de mercancías:
Para un futuro mas verde y sostenible en el transporte de mercancías, es crucial abordar todos los desafíos y avanzar hacia soluciones integrales que incorpores tecnologías verdes, desarrollo de infraestructuras adecuadas y políticas de apoyo. No hay una sola solución a los problemas ambientales. Todas las empresas tenemos que ver internamente cuales son los procedimientos que puedes optimizar utilizando tecnologías verdes.